ADMIN. (27 de JUNIO de 2013). Recuperado el 29 de
ABRIL de 2016, de http://guiascostarica.info/simbolos/marimba/
ALBERTJOCOTE. (4 de MARZO de 2007). Recuperado el 29
de ABRIL de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=9VTMw3gO-aM
CAMPOS BALTODANO IGNACIO. (13 de ENERO de 2011).
Recuperado el 29 de ABRIL de 2016, de
https://www.youtube.com/watch?v=m9A9FBwEzTc
DUARTE ULPIANO, LA NACION, CORDERO G. SANDRA. (12 de
JULIO de 2014). LA NACION. Recuperado el 29 de ABRIL de 2016, de LA
EXTRA: https://www.google.com/search?q=la+marimba+guanacasteca&espv=2&biw=1366&bih=607&site=webhp&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiEh5mKp7TMAhVJ_R4KHQPbAkIQsAQIIg&dpr=1#imgrc=He0z7lJGalsXHM%3A
GRUPO INFORMATICA. (AGOSTO de 2009). Recuperado el
29 de ABRIL de 2016, de http://guanacascomi.blogspot.com/
http://www.vozdeguanacaste.com/es/videos.
(s.f.). Recuperado el 29 de abril de 2016, de
http://www.vozdeguanacaste.com/es/videos
https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Guanacaste;.
(s.f.). Recuperado el 29 de abril de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Guanacaste
MARIO, P. (14 de ABRIL de 2009). Recuperado el 29 de
ABRIL de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=EF6GtxZUe1M
MATA ESTEBAN. (24 de JULIO de 2003). Recuperado el
29 de ABRIL de 2016, de http://www.nacion.com/nacional/Nicoya-fiesta-tortillas-politica-protestas_0_1355664578.html
MAYELA, V. N. (2014). GRUPO SIEMPRE LLANERO.
ESCUELA EL LLANO, EL LLANO,TEMPATE, SANTA CRUZ.
RICARDO ANDRES. (JULIO de 2011). Recuperado el 29 de
ABRIL de 2016, de
http://tiquiciaysumusica.blogspot.com/p/danzas-y-ritmos-nacionales.html
RINCON DE LA VIEJA,LIBERIA,COSTA RICA. (s.f.).
Recuperado el 29 de ABRIL de 2016, de
http://www.blueriverresort.com/blog/guanacaste-bull-riding-history.htm
TAMARINDOCOSTARICA. (24 de FEBRERO de 2012).
Recuperado el 29 de ABRIL de 2016, de
https://www.youtube.com/watch?v=BaNGgcn5VkA
La marimba es conocida como el piano de América. Este histórico y popular instrumento musical es un emblema que representa el espíritu del pueblo costarricense, pacífico, amante de la paz y la democracia.
Cada vez es mayor la cantidad de instrumentos electrónicos que invaden los sitios de baile y se escuchan en forma masiva en los diferentes medios de comunicación, la marimba ha sido poco a poco desplazada, hasta llegar a estar en peligro de desaparecer, de ahí el interés de declararla instrumento musical nacional, lo cual se dio en el gobierno de José María Figueres Olsen, el 3 de setiembre de 1996, mediante el decreto No. 25114-C publicado en La Gaceta No. 167, donde se declara la Marimba como instrumento musical nacional, y se le considera un símbolo de cultura y tradición.
Por medio de ella podemos identificarnos como miembros de una comunidad o de un pueblo como lo es Guanacaste que representa un folklor autentico, ahí la marimba es el instrumento musical más importante porque alrededor de ella gira toda la actividad artística y cultural.
Ente las consideraciones que llevaron a su escogencla se encuentra que es el instrumento característico del folclor nacional.
Origen
En el ámbito centroamericano circulan dos versiones acerca de su origen. Algunos afirman que la trajeron los esclavos negros procedentes de Africa, mientras que otros la consideran autóctona, creada por los maya-quiche. Su llegada a Costa Rica fue proveniente de Guatemala. Es posible que haya sido traída por los padres franciscanos.
Según el Ministerio de Cultura y Juventud, el documento más antiguo en el que se evidencia la presencia de una marimba en Costa Rica, es un inventario de la Iglesia de Orosí, realizado en 1785, donde se establece que la Iglesia contaba con “un violón, una marimba, tres víolines y dos guitarras” para uso del coro.
Sin embargo la marimba que en ese momento entró a Costa Rica, era muy diferente de la marimba actual. Era pequeña, sin patas, con un arco de bejuco amarrado al marco que sujeta al clavijero, con cajas de resonancia de jicara de bejuco debajo del teclado y con una telilla de nidos de araña como vibrador, la cual estaba adherida con cera de abeja.
La pasión por la monta de toros le llegó como herencia a una generación de jóvenes que insisten en imitar las proezas de sus padres y abuelos. Unos crecieron entre potreros, ganado y espuelas, otros aprendieron de tanto ir a los redondeles y ver a los grandes de la época.
Una nueva camada de montadores está creciendo, muchachos que están deseando tener cédula para poder debutar en la manga de un redondel. Pero mientras les llega la mayoría de edad, ellos practican por su cuenta.
En Liberia, por ejemplo, varios adolescentes cuelgan un barril en cuatro árboles y lo forran con sacos o alfombra; se fajan las espuelas, se sientan sobre él y, agarrados a un mecate que hace de pretal, piden puerta para que cuatro compañeros los zarandeen en un intento por botarlos.
"Es como un juego, pero así vamos sacando fuerza en las piernas, aprendemos a usar las espuelas y a soportar los movimientos de un toro, para cuando nos toque montar de verdad", explica Luis Enrique Camareno, un joven del barrio La Victoria.
Casi todos los montadores comienzan por el vacilón. Andaban en algunas fiestas y alguien los retó a subirse a un toro. Envalentonados, o borrachos, aceptaron la propuesta y debutaron. Otros empezaron en la finca familiar o con el ganado de los vecinos, en un juego de niños que después crecieron alimentando su rivalidad con los animales.
Después el asunto se vuelve un vicio. De lunes a viernes trabajan como peones, en fábricas o empresas, y el fin de semana se van de pueblo en pueblo, pidiendo a los ganaderos un animal para montar. Ellos lo llaman "charralear", pero solo así ganan experiencia.
"Es duro, porque en algunos pueblos los ganaderos no te dejan montar, o te dan un toro ëcochinoí y peligroso o te preguntan cuánto costó el pase del bus para que te devolvás", cuenta Javier Rodríguez Bonilla, generaleño de 27 años.
Por eso muchos buscan formar parte de algún grupo de monta, así aseguran su participación en eventos más concurridos y seguros.
Y es que, sin importar por dónde se mire, la monta de toros se convierte en un desafío que pone a prueba dos fuerzas incomparables entre sí. Un hombre de unos 60 kilos luchará para evitar que un animal de 600 se lo quite de encima. Pero también es una lucha mental.
"Después de pedir ëpuertaí y mientras vigila los movimientos del toro, el montador pelea por controlar sus nervios", dice Víctor Corrales, el famoso Tijo de las Juntas de Abangares, gran montador en décadas pasadas.
Por eso los cigarros abundan cerca de la manga. El tabaco es un alivio para quienes tienen las espuelas fajadas y solo esperan que el toro esté listo, también lo son los golpes que ellos mismos se dan en las piernas y el rostro, para sacar la tensión de los músculos.
Y, por supuesto, los rezos, las plegarias de último momento en algún rincón bajo las graderías o incluso junto a la manga, casi hincados a las patas del animal que se disponen a montar.
Si hay imágenes impactantes en este mundo, la expresión en el rostro de un montador antes de pedir ëpuertaí es una de ellas. Al sentarse en el lomo, sabe que en los próximos cinco segundos puede estar muerto. Entonces la fuerza, la tensión, el miedo y la angustia se mezclan en una mueca indescriptible.
Para que la monta sea buena, el hombre debe permanecer entre ocho y doce segundos sobre el lomo del toro, soportando sus sacudidas. Aunque puede ayudarse con las manos aferradas al pretal, la fortaleza y seguridad del montador está en sus piernas. Si las espuelas se despegan del toro, saben que, irremediablemente, van para el suelo.
"El reto es no dejarse botar y hay que conseguirlo como sea. A veces uno quisiera agarrarse hasta con los dientes", afirma el Chino de Bagaces, Enrique Méndez Arias, campeón de monta, de apenas 21 años.
En la película norteamericana 8 segundos, un famoso montador de Estados Unidos dice que dominar a un toro es como tomar un tornado y sostenerlo con una mano. Por eso al final de las buenas jugadas, cuando el animal dejó de luchar y se detuvo en la arena, el montador baja del lomo como un triunfador. Se persigna, corre, grita, levanta los brazos y hasta lanza besos al público para celebrar su hazaña.
Espectáculo de masas
En Costa Rica existen al menos seis agrupaciones profesionales que realizan sus propios campeonatos de monta. Tres de las más conocidas son Los Taurinos del Pacífico, Los Populares Profesionales y la Asociación de Espectáculos Taurinos (ACET).
Durante el año estos grupos organizan decenas de actividades en las siete provincias, tantos que la monta de toros se ha convertido casi en un deporte y los participantes, en verdaderos atletas.
Para elegir sus montadores, cada agrupación realiza un minucioso proceso de selección en el que se les exige condición física y sobriedad para que puedan asistir a más de 30 jornadas por temporada.
Solo por una monta reciben entre ¢10.000 y ¢30.000, más los premios que ganan si ocupan alguno de los tres primeros lugares de su categoría. Al final del torneo, el gran ganador puede llevarse premios más jugosos, que a veces han sido de hasta ¢3 millones.
El promedio de edad de los montadores no supera los 21 años y entre ellos hay agricultores, peones de ganaderías, operarios, albañiles, misceláneos y cafetaleros de muchas regiones del país que viajan cientos de kilómetros para competir.
Vienen desde Bagaces, Liberia, Alajuela, Guápiles, La Cruz, Acosta, Parrita, isla Chira y Coto Brus y muchas veces deben quedarse en la casa de compañeros o parientes.
Fuera del redondel, parecen cualquier cosa menos montadores. Usan peinados modernos y visten pantalones anchos, gorras, camisas ajustadas y tenis. En la faja de cuero, cuya hebilla es el único elemento que refleja su afición por los toros, cuelgan modernos teléfonos celulares que empiezan a timbrar apenas acaba el espectáculo.
La mayoría monta sin el consentimiento de sus familias. Algunos cuentan con los rezos de sus madres, otros con la sentencia de que, si regresan con algún golpe, será mejor que busquen dónde sanar sus heridas.
"Mi papá me ha advertido que el día que un toro me lesione, haga de cuenta que no tengo padres", cuenta Javier Ramírez López, un liberiano de 18 años que compite con Los Taurinos del Pacífico.
Pero muchos compiten para ganar fama y hacerse un nombre en el mundo de la monta. Si lo hacen, su imagen y sus faenas irán de boca en boca, los niños los verán como ídolos y las damitas los buscarán al final de la jornada.
Además, desde hace varios años, los campeonatos de monta tienen un lugar en la televisión nacional. Los Taurinos y Los Populares rentan espacio semanal en canal 13 para transmitir sus propios programas y ser difusores de la cultura taurina. También las emisoras locales de radio se desplazan a los pueblos para transmitir "en vivo".
En promedio asisten unas 500 personas a la actividad semanal de cada agrupación. Esa cifra ha llevado al experto en temas taurinos, Jorge Arturo González, Cañero, a estimar que, en un año, los toros reúnen más público en las graderías que el futbol.
"Reto a cualquiera para que, de noviembre a mayo, haga un estudio para averiguar dónde va más gente en Costa Rica, si a los redondeles o a los estadios", sentenció.
Y es que, aparte de los espectadores, cada fecha de campeonato pone a trabajar a mucha gente y mueve grandes sumas de dinero (cada jornada de monta puede costar más de ¢500.000). Ese monto lo cubre la taquilla que recauda la comisión de festejos de cada pueblo y hasta sobran algunos billetes para obras de desarrollo comunal.
Muerte en la arena
Mas en los redondeles también ocurren tragedias y, por desgracia o descuido, muchos montadores costarricenses no han sobrevivido para contar sus hazañas.
Según un estudio de Cañero, desde 1989 solo han muerto cuatro personas en campeonatos oficiales de monta de toros.
Sin embargo, hay que sumar a la lista a decenas de hombres que, en los últimos lustros, fallecieron en diversos redondeles del país. Luis Ponce Ponce, Miguel Flores, Luis Ángel Muñoz, Manuel Azofeifa, Wálter Angulo, José Valverde Garro y Santos Casanova, son solo algunos de quienes dejaron su vida en la arena.
"Una mala jugada del toro en la manga, una descordinación al momento de abrir la puerta, una mala caída, un golpe contra la barrera, una patada, una cornada o un cabezazo del toro pueden ocasionar heridas mortales", explica Luis Albenda Alvarado, exmontador y exdirector del grupo de monta Los Liberianos.
Aunque una fatalidad puede ocurrir en cualquier momento, la prevención de accidentes ha aumentado con los años. Desde 1989, el decreto ejecutivo 19.183-G-S estableció un reglamento de actividades taurinas que todas las comisiones de fiestas deben acatar, letra por letra.
Allí se fijan las normativas para la monta de toros, desde la medida de las espuelas hasta el pago de una póliza que cubra las lesiones sufridas por los montadores.
Además, el reglamento faculta a las autoridades policiales para que prohíban el ingreso y la monta de menores de edad o adultos perturbados por el consumo de alcohol o drogas.
Sin embargo, amén de reglas y decretos, cada montador será responsable de su destino. Cuando pida "puerta" y pegue la espuela, tendrá ocho segundos para jugarse la vida. Superado ese lapso, sigue la gloria de saberse héroe de una cultura que se niega a morir.
Herencia colonial
De acuerdo con Jorge González Cañero, la monta de toros en Costa Rica recibió una fuerte influencia de los trabajadores de Chontales, Nicaragua, que fueron traídos al país durante la colonia. "Por esas épocas no había corrales, ni barreras para reunir al ganado. Los jinetes corrían en un círculo alrededor del hato y así los mantenían juntos. Si un toro se desprendía, quien lo lazaba tenía derecho a montarlo y, si no lo botaba, recibiría al animal como regalo", cuenta González. Esa práctica generó competencia entre los peones de cada finca, para demostrar quién era capaz de permanecer en el lomo de un toro bravo. La fama de los animales era conocida en otras haciendas e hizo surgir la rivalidad entre sus peones. "Los peones decidieron medir sus fuerzas en un campo neutral y fue cuando se trasladaron a los pueblos y surgieron las primeras barreras, hechas con vara de montaña", añade Cañero.
Las comidas típicas son ya toda una tradición en nuestra provincia desde que se han ido dando a conocer a través de la historia. Son de origen ancestral, ya que la mayoría de los sabrosos platos fueron hechos aquí por nuestros antepasados. Aquí en Guanacaste predominan las recetas basadas en el maíz, por lo que son infaltables en nuestras recetas los tamales , las tortillas y obviamente el arroz de maíz.La cocina costarricense ha pasado de generación en generación, nuestras comidas siempre se han distinguido por tan exquisito sazón, a pesar de ser platos muy sencillos de sabor casero gustan a muchas personas que los prueban por primera vez.
Guanacaste es la provincia número 5 de Costa Rica, localizada en el extremo noroeste del país. Limita al norte con la República de Nicaragua, al este con Alajuela, al sur con Puntarenas y al oeste con el océano Pacífico. Posee una superficie de 10 140 km². Por su extensión es la segunda provincia más grande del país, pero también la más despoblada, en la cual habitan 326 953 personas.2 Está dividida en 11 cantones y 47 distritos. Su cabecera es Liberia, ubicada a 281 kilómetros de San José.
El territorio de Guanacaste comprende la mayor parte del antiguo Partido de Nicoya, el cual se anexó al país el 25 de julio de 1824. Su relieve combina las cimas volcánicas de la cordillera de Guanacaste con amplias llanuras que se abren hacia el Pacífico. En la provincia se encuentra el Área de Conservación Guanacaste (ACG), la cual es sitio Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 1999. Comprende, entre otros, el Parque nacional Santa Rosa, el Parque nacional Guanacaste y el Parque nacional Rincón de la Vieja, abarcando 1470 km² de zonas protegidas. En Guanacaste también se encuentran los parques nacionales Palo Verde y Barra Honda. Posee una de las pocas zonas azules del mundo, en la península de Nicoya.
La provincia se destaca por sus grandes extensiones de llanuras, tierra propicia para la cría de ganado y cultivo de granos, es especial las formadas por el valle del río Tempisque, razón por la cual la provincia recibe el sobrenombre de "la pampa" y también "la bajura". Guanacaste es famosa por sus paisajes, sus playas que bordean el litoral del océano Pacífico, y un clima mucho más soleado y seco que en el resto del país, lo que la convierte en uno de los polos turísticos principales de Costa Rica.
Los datos de poblamiento de la región de Guanacaste se remontan a 12 000 años, uno de los más antiguos del país. Durante la época precolombina, estuvo habitada primeramente por los corobicíes, de cultura del Área Intermedia, y luego por grupos chorotegas y nahuas, de cultura mesoamericana. Algunas de las expresiones culturales de estos grupos, como la cerámica nicoyana, han subsistido hasta la actualidad y son patrimonio nacional de Costa Rica. En la península de Nicoya se encuentra la Reserva Indígena Matambú.
La provincia también es fuente de gran cantidad de manifestaciones folclóricas de Costa Rica, como la música, los instrumentos como la marimba y el quijongo, las danzas tradicionales como el punto guanacasteco, la gastronomía a base de maíz y el ganado, y la cultura derivada de la vida de la hacienda y el campo.
La música guanacasteca es la más conocida, hasta el punto de llegar a considerarla como la única folklórica del país. Los ritmos folklóricos más conocidos de esta zona son: danzas, callejeras, puntos, parranderas, arranca terrones, batambas, tambitos, garabitos, floreos y barranquitas. Algunos de estos ritmos, no son autóctonos, pero han adquirido carta de ciudadanía guanacasteca. En ellos encontramos influencia española, nicaragüense, cubana, panameña y colombiana. Las danzas son un estilo antiguo. Generalmente se toca una danza antes o después de otro ritmo, folklórico como el punto o de un rito criollo como la jota o la polca. En Las “mascaradas” y los “topes” se suele tocar as danzas. Cuando una danza se mezcla con un punto se le llama “parrandera”. En épocas antiguas se hacían bailes públicos en las esquinas de las calles más importantes de los pueblos guanacastecos y siguiendo la tradición española se les llama música tocada en estos bailes se les denominaba “parrandera”. Actualmente se usa este nombre para designar a toda danza alegre, “alborotera”, que sirve para amenizar cualquier festejo y que es tocada por alguna banda, filarmónica, charanga o marimba. La Cajeta, aparentemente, la música proviene de dos rondas infantiles españolas, que en la Meseta Central se conocen con el nombre de “La Huerfanita” y “La Panadera” El Torito es una escena muy típica de la provincia de Guanacaste, de origen español: La Fiesta Brava. El toro es representado por el hombre y el torero por la mujer. La Botijuela. En la época colonial, los grandes personajes tenían la costumbre de guardar su dinero en tinajas de barro, que eran escondidas en gruesas paredes o bajo los pisos de la casa. La danza muestra la vieja tradición del ritual al rescatar una tinaja La batamba se originó porque el organizador de cualquier charanga, cimarrona o conjunto se preocupaba por escoger los diversos músicos que deberían tocar en los festejos populares y no le daba ninguna importancia o se olvidaba escoger al músico que debería tocar el bombo. Entonces, para salir del apuro, encargaba a cualquier persona para que lo hiciera y éste tocaba el bombo cada vez que se le ocurría. Otros músicos del conjunto seguían el ritmo del bombo haciéndolo uno junto con la marimba y la guitarra. Así se formaba un ritmo muy diferente Se usa en las instrumentaciones de las parranderas, callejeras entre otros; y se toca un bombo y una carraca. Cuando una pieza acompañada de la batamba es instrumental se le llama charanga. Si la letra de la batamba es romántica, se conoce como “Acarito”. La barranquita es un ritmo que tiene mucha influencia mexicana. En algunas zonas existen unas canciones llamadas “arranca terrones”, muy alegres, como las parranderas, que tienen “Los campesinos al bailarla, arrancaban terrones del piso de tierra, con el dedo gordo de su pie descalzo, de ahí su viene ese nombre. Su ritmo es como el de una polka ligera y sus nombres siempre a luden a algún animal .Las callejeras son alegres y muchas veces su letra es una copia. Según algunos expertos este ritmo es “el más costarricense de nuestros tiempos”.
El punto también tiene el nombre de “Baile o con suelto”, debido a su coreografía: la pareja baila suelta. Su letra es una “bomba” que se recita interrumpiendo la música. El floreo es un ritmo similar a la jota, es una pieza pequeña, generalmente para guitarras. Los bailarines interrumpen varias veces la música para decir alguna “bomba” jocosa, picante o hiriente, donde se aluden entre sí. El tambito es un ritmo que tiene origen desconocido. Se cree que desciende de una antigua danza española. Es parecido al floreo. Hace varias décadas los profesores Daniel Zúñiga, Roberto Cantillano y Julio Fonseca, tomaron música Guanacasteca y la dieron a conocer en los valles centrales. Desde entonces se convirtió en la preferida dentro del campo folklórico.